jueves, 15 de julio de 2010

De La Boca a San Telmo.


De La Boca nos fuimos a San Telmo, aver como eran los Conventillos y la verdad que vimos muy poco de lo que es San Telmo, aunque de lo que vimos se puede contar que del conventillo que vimos es que era una enorme casa con 2 grandes patios, de 2 pisos en los cuales habían habitaciones pequeñas con techos muy altos. En la Actualidad este conventillo ya no hospeda gente sino alquila las habitaciones para lugares de trabajo, donde ponen comercios de antigüedades y cosas por el estilo.
Aca les dejo unas fotos de lo que son ahora las habitaciones.

Nuesta visita al a boca


Después de haber estudiado y trabajado el tema de la inmigración en Argentina. Nuestros profesores pensaron que seria bueno ir de visita a los centros donde llegaban los inmigrantes hace años y así ver desde otro punto de vista lo que habíamos estudiado y entenderlo desde otra forma.

Nuestra visita se oriento en la parte de La Boca y San Telmo los principales centros donde se instalaban los inmigrantes.

Cuando llegamos a La Boca fuimos a ver un mural donde habia una pintura muy peculiar donde estaban los 2 equipos de La Boca, Boca Juriors y River Plate.

Luego nos dirigimos a uno de los antiguos conventillos que se convirtió con el tiempo en un lugar turístico para la gente que venia a ver lo que eran los lugares donde vivían los inmigrantes hace tiempo.

Ahí se podía ver como eran las costumbres de las personas, lo que comían en que cocinaban, como los braceros, las habitaciones donde dormían toda una familia , entre otras cosas.

Después de ver el conventillo nos fuimos a la calle y nos metimos en una calle muy popular de la boca llamada " Caminito".

Esta calle es muy conocida en la zona porque es una calle museo que tiene un gran valor cultural de lo que fue La Boca hace tiempo atras, esta calle tiene un poco de toda la historia de La boca.

Un muy lindo lugar para ir a ver si se tiene la oportunidad de visitar, lo recomiendo.

Los nuevos conventillos, La Boca.


Con el tiempo los conventillos de San Telmo no dieron a basto con la gran inmigranción que llegaba día a día a Argentina. Con la inmigracion que llegaba continuamente y no tenian donde ir a parar se crearon los Conventillos de la Boca. Estos conventillos tenian como peculiaridad que eran de diversos colores. Estos eran de chapa en su mayoria y armados en solución de la gran inmigranción de forma espontanea. Eran de diversos colores debido a que los pintaban con la pintura que sobraba de la de los barcos, generando este pintorezco estilo. Estos conventillos comparados con los de San Telmo eran mas precarios y con condiciones de vida muchisimo peor que los otros.

Conventillos de San Telmo


Luego de que los inmigrantes se fueran del Hotel de Inmigrantes, se iban a vivir al principio a San Telmo en lo que serian los primeros conventillos de Argentina. Estas eran construcciones de material que generalmente fueron propiedad de familias adineradas, que con la fiebre amarilla tubieron que abandonarlas y se dirigieron a otras partes de la ciudad. Estas casas abandonadas sirvieron de albergue para varias familias inmigrantes y se fueron transformando en lo que conocemos como "conventillo". La palabra conventillo viene del diminutivo de la palabra convento, por la similitud de la estructura en forma de balconada con los claustros de esos edificios religiosos. En estos conventillos vivian muchisimas familias, y en cada habitacion vivia una familia las casas tenian como mucho 2 baños y eran comunitarios, aunque seguian con las mismas condiciones que en el hotel de inmigrantes.

¿Donde llegaban los inmigrantes?


Los inmigrantes que mayormente llegaban de Italia, España, países bajos, al llegar a Argentina por el puerto se encontraban con 2 problemas muy frecuentes, no hablaban nuestro idioma y estaban en un lugar el cual no conocian iban a parar al Hotel de Inmigrantes en el cual podian dormir y comer gratis durante una semana. En ese periodo los inmigrantes tenian la posibilidad de buscar un lugar donde establecerse y conseguir un trabajo.
A decir de que podian quedarse gratis en el hotel por una semana las condiciones eran pesimas y insalubres.

miércoles, 7 de julio de 2010

Inmigracion Argentina


La inmigracion, de hombre mujeres y niños, que se dirigio hacia Argentina fue producto de diversas causas, como la mala situacion en Europa, la falta de alimento, querer escapar del servicio militar o el afan de progreso. Y asi abandonan el continente en busca de mejores condiciones de vida y ponen sus esperanzas en Argentina.
Los principales inmigrantes provenian de Italia y España.